Según el INEI, 375 mil peruanos pasaron a la pobreza en
el último año.
Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática
(INEI), durante el 2017, la pobreza monetaria en el Perú aumentó 1
punto porcentual (p.p), afectando al 21,7% de la población del país, lo cual equivale a
6.9 millones de peruanos. Siendo este el primer incremento en lo que va
del milenio,
siendo Lima la región con mayor incremento.
La pobreza se mide bajo el enfoque monetario y se utiliza el
gasto como indicador de bienestar. Por lo que la pobreza se mide contando el
valor de la canasta mínima alimentaria y no alimentaria, este valor se le
conoce como Línea de Pobreza, cuyo costo para el año 2017 fue S/ 338 por
persona (para una familia de cuatro miembros el costo de la canasta es de S/
1,352).
En respuesta a estos resultados el investigador principal de
Grade Hugo Ñopo afirma que la capacidad de generación de bienestar se ha visto
disminuida por la debilidad de la actividad económica. Mencionando que ahora
somos un país con más pobres urbanos que rurales.
Joicy Ortiz Hoyos

Comentarios
Publicar un comentario