Se puede prevenir el Parkinson


La parvalbúmina, una proteína muy beneficiosa para el cerebro.

La investigación llevada a cabo por un grupo de científicos de la Universidad Tecnológica de Chalmers en Suecia revela: “El pescado es bueno para el cerebro”. Este estudio indica que se puede prevenir el Parkinson entre otras enfermedades neurodegenerativas como Huntington, el Alzheimer y Esclereosis laterar Amiotrofica (ELA), con la ingesta de pescado.

Esta enfermedad forma placas de la proteína alfasinucleína en el cerebro la cual genera efectos negativos. Ante esta situación, un equipo científico mediante estudios descubrió que la parvalbúmina es capaz de formar estructuras amiloides que al juntarse con las proteínas alfa-sinucleína (producto del parkinson), logra que esta última desaparezca y deje de formar estas placas altamente dañinas. Esta proteína se encuentra en pescados como el salmón, el bacalao, el arenque, la carpa, la gallineta nórdica o el parco colorado

Nathalie Scheers, profesora asistente del Departamento Biológico e Ingeniería Biológica e investigadora el estudio, señaló: “el pescado normalmente es mucho más nutritivo al final del verano, debido a la mayor actividad metabólica. Los niveles de parvalbúmina son mucho más altos en los peces después de haber tenido mucho sol, por lo que podría valer la pena el consumo durante otoño”.

“Será muy interesante estudiar como la parvalbúmina se distribuye en los tejidos humanos con mayor profundidad. Podría haber resultados realmente emocionantes”, comento Scheers. Los científicos continúan estudiando las propiedades de esta proteína en el cerebro con el fin de encontrar solución a otras enfermedades.


Peña Beltrán, María Claudia

Comentarios